![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghoAnUwHsIxIHnzewez7WpBRi_C-yEnED_HV9z9XXj6uoym4OQmHx-okGP7fOXh-48XfFYn_2KSjuxIuDfI2cGvbqVCzIGi7LCbvIWtnk3LKjwDFiXbIxsyAMZnM8EFnXKfttCTWdogof5/s320/5.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhTm-vY-5Sf7K2bolxFUvctZ4WkKeVX-nXJlUP-kBLLmAoo4xtLSProyLfhV8QZyzSZrp_9cqbXbzQeZ2lLAQBCv0bcwnajJN6HvnmQsi4Ev24ghbdHRs7NVvopROCfmIZ6jbzQCpgtRwnB/s320/4.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjUFCItok4GJBe1OwZV2CvQ5Lb2h2rY9NumgWECvuXwTccqlT7BDvRcE3uoigGrGVBG9z4-Nt3hWL6Iqv3wCAyZczgk0rE-EskvBIDv6wPk8Z7VI0NC7fwkarJ6SEioeZiTQTKoVaCOi1CX/s320/3.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjvG6LJQP-0_aHQA227I3FGD8NtJ1KYL0i3bVUgFkbY_g3CDE4JdBOoiBq7LW_70Igqz5e7q8cibrJ1YIG4LNBbh9Yd1_kg-LoCVOmyhY0xARSDHYV8EwHfAjhjmUdyvUKXyoBbjIC9YFuF/s320/2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEglwfHivGaCj4oWHiIR5Sp5nAJ7Bj-C-fWd08_22JLl5IPEmJ9yQpk-9KEW1pW_VwFOCwz5S0RoBEZSBRA0syt64ueRcpiubMJhp4-7luzyQ3p6TMyIXS8NwpZzOFOemwI35QuSPCXsFhNC/s320/1.jpg)
Tal como lo habíamos programado el martes 23 de marzo hubo cena en Lo de Pedro…
Puntualmente a las 21 llegaron los primeros comensales, que luego de recorrer y mirar los diferentes rincones se ubicaron en la mesa prevista… Y así poco a poco desde Olavarría y Azul fueron arribando todos los comensales hasta completarse el “cupo” previsto. El murmullo creció y la música de fondo fue quedando de lado… Al mismo tiempo que se degustaba la cerveza artesanal Quentrel (de trigo y negra) con un canapés de pan casero, obra de Analía, untado con leberbush y chucrut. A continuación la “tabla del racho”: quesos, chacinados “Don Germán”, berenjenas de Tia Mirta, cebollitas de Pedro y ajíes de Analía con las exquisitas croquetas de Marta y galleta tipo de campo de El Trébol…
Y aquí comienza la magia del chef “invitado”, como a él le gusta que lo llamen; es decir, la magia de Marcos y su cocina. Para deleitarnos con unas pastas inolvidables de Tío Pepe: raviolones de espinaca y salmón ahumado o de calabaza, con salsas únicas y una presentación de plato verdaderamente artística!!
El vino, sugerido por el Tío de Marcos y reafirmado por Mosto fue el Ampakama.
Momento de distensión, comentarios y arribo del grupo musical SIN TON NI SON, generando con sus interpretaciones un clima cordial, informal y familiar en el que mas de uno participó entonando canciones y haciendo palmas!
A la hora del postre otra vez Marcos presente, con un arroz con leche gratinado acompañado de higos en almíbar (de Analía) y queso mascarpone.
Posteriormente se sirvió café “Juan Valdez”, gentileza de Jacque, acompañado de un bocadito de “masita aromatizada” con queso brie y batatita en almíbar; “diseño” de quien? Correcto!: de Marcos!
Hasta donde pudimos “descubrir”, en la magia, el sabor, la creatividad, el color y el aroma de los platos elaborados por el “Chef Invitado” intervinieron: azafrán, aceitunas, sésamo, ciboulet, alcaparras, jengibre, azúcar morena, canela, anís estrellado, miel, clavo de olor, y varios varios secretitos…
Para finalizar mi agradecimiento a los asistentes, a Marcos, a Sin ton ni son, a Analía y a todos los que siempre siempre me dan una mano!!
Gracias Mil, Lo de Pedro.Ha, no se pierdan el Locro del 25 de Mayo y alguna que otra comidita que realizaremos en breve!!
Lo de Pedro - Colonia Nievas
Ruta 226 km 271 camino de Azul a Olavarría
E-Mail: turismopedro@yahoo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario